mirando las hojas de datos de ambos motocompresores podes llegar a la conclusión correcta
TP1380YS
TP = familia de compresor (esto es evidente cuando una AE no entra donde va una
THG)
1 380 = primer dígito LBP, (Low = bajo, Back = retorno, Presure = presión, o sea, baja presión de retorno) arranque normal
3 80 = cantidad de dígitos que representa la capacidad del compresor en BTU 60 c/s
80 = capacidad frigorífica, ateniéndonos a que el numero anterior indica 3 (tres dígitos), y los mismos se completan con cero seria 800 btu en 60 c/s
Y = fluido refrigerante (el 134a es Y en la nomenclatura de tecumseh)
en cuanto a la ultima letra te indica para que tipo de corriente es, como la S no esta en el cuadro y el motor lo tenias funcionando en 220 aceptamos que es para 220 y los ciclos ni idea ya que ese código ultimo es de 2 letras en la nomenclatura que obtuve de tecumseh, (por cierto, la nomenclatura esta en infinidad de documentación de compresores, solo hay que buscar...)
veamos
thg1374y
mismo criterio
1374 (es la parte que me interesa)
374 = 3 cantidad de dígitos o sea 740 BTU a 60 c/s
claro como el agua, uno da 800 y el otro da 740
los caños cambian entre TP y TH siendo la succión y proceso intercambiados, en uno la succión esta a la izquierda y en el otro esta a la derecha
para mas datos mirar la documentación que acompaña a cada compresor nuevo que se compra, y si no lo tiene dentro de la caja es porque el vendedor quito esa información de dentro de la misma, también se de comerciantes que sacan reles y protectores térmicos y los venden aparte... unas ratas