Hola a todos espero se encuentren bien.
En esta oportunidad me encuentro analizando un sistema de frio que se utiliza en una bodega para enfriar y mantener controlada la temperatura del vino luego de la cosecha o vendimia mejor dicho.
Si bien ya he realizado reparaciones en este tipo de equipo el cual pasó a describir, en este caso tengo mis dudas de si se esta utilizando correctamente o si el equipo est expedido en su capacidad por el gran volumen de vino que se maneja en el proceso en este caso.
El equipo es italiano no recuerdo la marca ya en próximo posteo iré subiendo más información. Es un chiller compuesto por un compresor Copeland Dwm D8SH1-5000-BWM/D esta cargado con R22 y por los catálogos que encontré en Internet sería un compresor de 50Hp. Este enfría agua por medio de un intercambiador de placas y el agua enfría el vino en un serpentín tubo en tubo.
El asunto es este, por lo que pude hablar con el cliente se. Necesita enfriar el vino a unos 8 o 10 C°. Le consulte de cuanto vino es el almacenaje y me dijo que es 1.000.000 de litros.

La consulta del cliente se dio porque se les dispara la protección de alta presión que esta seteada en 300 psi y ellos hablaron con alguien antes de contactarme que les recomendó rosiarle agua al condensador con lo cual obviamente solucionaron el problema pero están viendo que el agua está deteriorando el condensador como es lógico.
Otro dato que me resulta dudoso es que usan un tanque de 100.000 litros de agua para el reciclado. Me pareció mucho pero la explicación que me dieron es que si utilizan un tanque de 1000 litros el agua no logra enfriarse y no enfría el vino, es decir cuando empieza a circular vino por el tubo en tubo el agua se empieza a subir de temperatura y el equipo no logra bajarla.Al dejar durante la noche enfriando ese tanque de 100.000 lts. Es como una reserva que les asegura que el agua no se les calienta. Este tanque de 100.000lts es uno de los tanques para el vino y no tiene aislación térmica y es de acero inox. Otro tema es que no utilizan glicol ya que nunca se acerca siquiera a una temperatura de 0 C°.
En conclusión yo estoy pensando que lo que genera la alta presión de condensación podría ser que el agua siempre está a más alta temperatura entrando al intercambiador de lo que seria el diseño del sistema y por eso se eleva la baja predion y por ende la presión de alta tambien.
Otra duda que me surge es si no estará mal o sucio el intercambiador de placas ya que el equipo tiene muchos años funcionando tal vez 15 años pero increíblemente nunca le han hecho mantenimiento por que les ha funcionado sin problemas hasta ahora. Aunque tengo la duda de si siempre lo utilizaron de este modo o si antes les funcionó bien con un reciclado más acorde (esta duda me surgió ahora y la voy a aclarar en cuanto me encuentre nuevamente con el cliente) por lo que estuve leyendo en otro poste aquí en el foro puedo medir la presión de entrada y salida le agua al intercambiador para ver si esta sucediendo una caída importante (no tengo datos de cual caída de perdón es aceptable)
Yo no tengo datos en este sentido(cantidad de agua a recircular) , y tampoco se si este equipo está bien dimensionado para tanta cantidad de vino.
Bueno esto es como para iniciar el tema e iré subiendo más información al respecto. Quizás se forme un posteo interesante ya que busque bastante en la web y no encontré nada relacionado a estos puntos específicamente.
Desde ya gracias